El Máster Universitario en Psicopedagogía nace como respuesta a una sociedad que aún necesita enfrentarse a retos como la mejora del rendimiento académico del alumnado, la lucha contra el absentismo, el fracaso escolar y la exclusión social de determinados colectivos, así como la mejora de los sistemas de orientación educativa, entre otros.
Este título permite desarrollar competencias específicas y multidisciplinares que favorecen el desempeño de una labor profesional especializada, avanzada y focalizada en el análisis, planificación e intervención para la mejora de los contextos educativos, socio-laborales y socio-comunitarios.
En una sociedad como la nuestra, con una elevada oferta docente, la adquisición de estas competencias puede suponer un elemento diferenciador clave entre candidatos que opten al mismo puesto y presenten un currículum similar. En este sentido, este Máster pretende dar cobertura a las funciones básicas que desempeña el profesional de la psicopedagogía en diferentes ámbitos de intervención y con distintos agentes sociales, por lo que presenta los siguientes itinerarios formativos:
Primer semestre:
Segundo Semestre:
Los titulados universitarios en Magisterio, Pedagogía, Psicología, Educación Social y Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, tienen acceso directo al Máster. No obstante, también podrán acceder, siempre y cuando superen los correspondientes complementos formativos, aquellas personas que dispongan de las siguientes titulaciones:
Los complementos formativos a cursar son los siguientes:
El Máster Universitario en Psicopedagogía se encuentra dirigido a personas interesadas en actualizar su formación y especializarse en la atención a la diversidad en el marco de un enfoque educativo inclusivo, así como en el trabajo con diferentes grupos o colectivos sociales favoreciendo la mejora de sus condiciones de vida y la disminución de las desigualdades por motivos de carácter social y cultural. Por ello, es importante que los estudiantes posean las siguientes capacidades y/o competencias:
En el marco de un convenio de colaboración educativa suscrito entre la Universidad a Distancia de Madrid y la Entidad colaboradora, se establece un primer contacto con el mercado laboral, suponiendo este periodo el complemento ideal para los aprendizajes teóricos que se han desarrollado durante el plan de estudios.
Para este título existen prácticas curriculares, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.
Ofrecemos un servicio integral de asesoramiento, tanto a la hora de buscar empleo, como en el momento de emprender proyectos propios. Los principales servicios a disposición de los alumnos son:
Los Másteres de la UDIMA son títulos universitarios oficiales por Resolución de la Secretaría General de Universidades y están registrados en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT), por lo tanto, todas las titulaciones de Máster son:
Envía el formulario de solicitud de información y recibirás la llamada de un asesor personal que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con todos los requisitos, te informará sobre el reconocimiento de créditos, te orientará sobre el tiempo de estudio, así como de cualquier otra duda o consulta que quieras realizar.
Solicita más información