Se sabe poco de transexualidad y transgénero, aunque es un tema de auge en los medios. Los abordajes suelen ser poco rigurosos y se centran en visiones políticas, filosóficas o, como mucho, estrictamente biomédicas. La Psicología científica ha abordado el problema de forma insuficiente. Una línea de estudio bastante trabajada ha sido el estado psicológico de las personas trans, con resultados redundantes respecto a la normalidad psicológica de esta población. A pesar de ello, se trata de personas que en numerosos casos precisan o se benefician de recibir apoyo psicológico, especialmente en ciertas fases del proceso.
© 2022 UDIMA
Universidad a Distancia de Madrid.
Teléfono: 902 02 00 03.
Opiniones
Blogs