En las semanas más críticas de la emergencia sanitaria, y especialmente en las residencias de mayores, se relegó a estas personas a la hora de ser derivadas a hospitales y UCIs, lo que bien pudo suponer una vulneración de su derecho a la salud (art. 43 CE) y, en conexión con éste, su derecho a la vida (art. 15 CE). En las residencias se padeció asimismo un aislamiento particularmente duro, con consecuencias tan dolorosas como la muerte en soledad de muchas personas. La pandemia ha enfatizado, en fin, la asociación entre edad avanzada y vulnerabilidad; asociación repetida desde múltiples ámbitos (administrativo, sanitario, periodístico o laboral), lo que ha supuesto un incremento del edadismo y de la estigmatización de los mayores.
© 2022 UDIMA
Universidad a Distancia de Madrid.
Teléfono: 902 02 00 03.
Opiniones
Blogs