La vida humana se desempeña en la encrucijada de un antes que apunta en determinadas direcciones, un ahora en el que convergen un sin fin de casualidades y un después hacia el que orientamos nuestros pasos, que siempre son pasos compartidos. Esto comporta elegir continuamente qué hacer en función de: (i) lo que sabemos que puede ser el caso en ese después -que es la motivación última de las ciencias e incluso de la figuración de las artes-; (ii) nuestra capacidad de discutirlo con los involucrados potenciales de nuestro camino -que es una de las razones fundamentales para todos nuestros medios de comunicación-; (iii) nuestra capacidad de caminar fructíferamente con otros -en virtud de la cooperación en la que se lleva a cabo nuestra acción ética, amorosa, política, económica, social y de cuidado del entorno-.
© 2022 UDIMA
Universidad a Distancia de Madrid.
Teléfono: 902 02 00 03.
Opiniones
Blogs