La violencia de género es un problema histórico y político complejo que requiere de una mirada específica para su abordaje. Desde la psicología general sanitaria tenemos un papel importante en la detección precoz de la misma para contribuir a su erradicación.
En esta ponencia haremos una introducción del concepto de violencia de género y sus diferentes manifestaciones dando a conocer el impacto que tiene en la vida y salud de las mujeres. Profundizaremos acerca del trabajo psicológico desde el enfoque de acción sin daño y la adquisición de herramientas específicas necesarias para la detección y atención de la violencia de género.
Ponente: Yolanda Mateo Corral, psicóloga con habilitación sanitaria con 17 años de experiencia en la intervención psicológica con mujeres víctimas de violencia de género y en la sensibilización y formación a profesionales en materia de violencia de género en todas sus manifestaciones. Colaboradora como profesora en diversos Máster sobre Igualdad y Violencia de Género de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Psicología y Máster de especialización en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid. -Experta en Clínica e Intervención en Trauma. Formación en EMDR niveles I y II por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Experta Universitaria Malos tratos y la violencia de género por la UNED.
© 2022 UDIMA
Universidad a Distancia de Madrid.
Teléfono: 902 02 00 03.
Opiniones
Blogs