La Universidad online más cercana

Presentación del libro: La enseñanza de Español para Fines Específicos

Inscríbete y recibe la grabación

Acepto y he leído la política de privacidad de la UDIMA

PRESENTACIÓN

El viernes 4 de noviembre a las 17:00 horas, en la sede de Madrid del Grupo Educativo CEF.- UDIMA (P.º del Gral. Martínez Campos, 5, Madrid), tendrá lugar el acto de presentación del libro La enseñanza de Español para Fines Específicos (UDIMA – enClave-ELE). El acto estará conducido por la editora académica de esta publicación, la profesora de UDIMA Leticia Santana Negrín, y en él participarán Aurora Centellas Rodrigo (directora de la colección), Álvaro Espada Benito (asesor pedagógico de la editorial especializada enClave-ELE) y varios autores del volumen.

El evento, cuya asistencia es gratuita y que se podrá seguir tanto presencialmente como en línea, presenta un volumen dedicado a la enseñanza de español para fines específicos que abarca una doble realidad: por un lado, la enseñanza de español que requiere una lengua de especialidad (como el ámbito de los negocios, el turismo y la salud; las tres grandes disciplinas que se ven representadas en este manual) y, por otro, un contexto en el que el perfil del alumnado marca la especificidad del proceso de enseñanza-aprendizaje (el español para migrantes y refugiados, para hablantes de herencia, para alumnado en edad infantil y para adolescentes).

En el acto se presentarán brevemente los temas que se abordan en esta reciente publicación, que cuenta con un prólogo de Cecilia Ainciburu. Son temas de esta obra ‘El español de la especialidad, por Zaida Núñez Bayo; ‘La enseñanza del español de la economía y los negocios’, por Pilar Pérez Cañizares y Johannes Schnitzer; ‘La enseñanza del español del turismo: teoría y práctica’, por María Luisa Blanco Gómez y Paloma Úbeda Mansilla; ‘La enseñanza del español de la salud: la integración del componente pragmático y lingüístico, por Marta Gancedo Ruiz y Rubén Pérez García; ‘La enseñanza del español para personas inmigrantes y refugiadas’, por María Jesús Llorente Puerta; ‘La enseñanza del español para hablantes de herencia’, por Francisca Ferre-Pérez, Marta Gallego García y Kris Buyse; ‘La enseñanza del español a niños y niñas, por Marcela Fritzler y Leticia Santana Negrín, y ‘La enseñanza del español a adolescentes, por Marcela Fritzler y Leticia Santana Negrín.

4 de Noviembre de 2022
17:00h

Asistencia gratuita
Online y presencial: P.º del Gral. Martínez Campos, 5, Madrid

Programa

17.00H - 17.10H - PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN

Aurora Centellas (directora de la colección Ámbito ELE - UDIMA)

Álvaro Espada (asesor pedagógico de enClave-ELE)

17.10H - 17.15H - PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN

Leticia Santana (editora académica y coordinadora del libro)

17.15H - 17.25H - CAPÍTULO 1: "EL ESPAÑOL DE LA ESPECIALIDAD"

Zaida Núñez

17.25H - 17.35H - CAPÍTULO 2: "LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL DE LA ECONOMÍA Y LOS NEGOCIOS"

Pilar Pérez

17.35H - 17.45H - CAPÍTULO 3: "LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL DEL TURISMO"

María Luisa Blanco

17.45H - 17.50H - CAPÍTULO 4: "LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL DE LA SALUD: LA INTEGRACIÓN DEL COMPONENTE PRAGMÁTICO Y LINGÜÍSTICO"

Marta Gancedo

Rubén Pérez

17.50H - 18.00H - CAPÍTULO 5: "LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA PERSONAS INMIGRANTES Y REFUGIADAS"

María Jesús Llorente

18.00H - 18.10H - CAPÍTULO 7: "LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA NIÑOS Y NIÑAS"

Marcela Friztler

Leticia Santana. 

18.10H - 18.20H - CAPÍTULO 6: "LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA HABLANTES DE HERENCIA"

Francisca Ferré-Pérez

Kris Buyse

18.20H - 18.30H - CAPÍTULO 8: "LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL PARA ADOLESCENTES"

Marcela Friztler

Leticia Santana 

 

Leticia Santana

UDIMA

Aurora Centellas

UDIMA

Álvaro Espada

enClave-ELE

Zaida Núñez Bayo

Universidad de Alcalá de Henares

Pilar Pérez Cañizares

Universidad de Viena

María Luisa Blanco

Universidad Rey Juan Carlos

Marta Gancedo

Universidad de Cantabria y CIESE-Comillas

Rubén Pérez

Universidad Europea del Atlántico

María Jesús Llorente

Consejería de Educación de Cantabria

Marcela Friztler

Sin Fronteras, proyectos educativos (Israel)

Francisca Ferré-Pérez

Universidad de Almería

Kris Buyse

KU Leuven / Universidad Nebrija

INSCRÍBETE AHORA

Acepto y he leído la política de privacidad de la UDIMA