La Universidad online más cercana

II Jornada de Formación para Profesores de Español en el contexto específico de personas migrantes y refugiadas. El duelo y la acogida

Compartir
INCRÍBETE AQUÍ
ProgramaCertificado de asistencia

Inscríbete y recibe la grabación

Acepto y he leído la política de privacidad de la UDIMA

PRESENTACIÓN

La UDIMA, Universidad a Distancia de Madrid, organiza la II Jornada de formación para profesores de español en el contexto específico de personas migrantes y refugiadas. El duelo y la acogida.

Nuestro objetivo es concienciar a la comunidad educativa de Español Lengua Extranjera de las necesidades y las expectativas del colectivo formado por las personas migrantes y refugiadas en el aula. La Jornada cuenta con la colaboración de organizaciones como CEAR, ACCEM, Cáritas, Cruz Roja Española, enCLAVE-ELE, Edinumen, CEIP Casa del Niño e instituciones educativas tales como beBartlet, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nebrija y Universidad de Granada.

25 de mayo de 2023
10:00h

Asistencia gratuita
Evento online

Objetivos:

  • Adquirir las herramientas sociales, psicoemocionales y metodológicas necesarias para gestionar el aula ELE desde el duelo y la acogida
  • Abordar la enseñanza de ELE en el contexto específico de las personas migrantes y refugiadas desde una metodología integradora
  • Concienciar a la comunidad educativa ELE de las necesidades y las expectativas del colectivo formado por las personas migrantes y refugiadas en el aula
  • Diseñar programaciones y crear actividades de aula con la comunidad migrante y refugiada como alumnado meta
  • Compartir materiales y experiencias de enseñanza de ELE para fomentar la inclusión de la comunidad migrante y refugiada en la sociedad

 

A quién va dirigido:

  • Profesores de ELE con/sin experiencia en la enseñanza a personas migrantes y refugiadas en contextos formales y no formales
  • Profesionales, con/sin formación académica específica, interesados en enseñar español como segunda lengua a personas migrantes y refugiadas

Programa

MAÑANA. El duelo

10:00h - 10:15h

BIENVENIDA Y APERTURA

Aurora Centellas

Directora del Instituto de Idiomas y Coordinadora del Máster ELE de UDIMA

Manuel Lucena Giraldo

Director de la Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid

***

10:15h - 11:00h

CONFERENCIA 1

Clara Isabel Barrio. Universidad Pontificia Comillas

La lengua española: puente entre el pasado, el presente y el futuro de las personas migrantes en España

***

11:00h - 12:00h

MESA REDONDA: EL DUELO

Elena Extramiana. UDIMA

Verónica Juanes. Cruz Roja Española

Susana Martín. Universidad Nebrija

María Ángeles Plaza. Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

***

12:00h - 12:30h

DESCANSO

***

12:30h - 13:00h

TALLER 1

Español para integrar. Formación de hispanistas de la UAM en la enseñanza de español a refugiados e inmigrantes  

Mere Ortiz y Beatriz Méndez. Universidad Autónoma de Madrid

***

13:00h - 13:30h

TALLER 2

Herramientas prácticas psicosociales para el trabajo del profesorado en el aula con personas migrantes y refugiadas

María Ángeles Plaza. Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

***

13:30h - 14:00h

MATERIALES Y RECURSOS

Elyette Roussel. Editorial enClave-ELE

Álvaro Sesmilo. Editorial Edinumen

Helena Ros. Editorial CEAR

Larysa Yemets. Asociación Spilka, Asociación de Profesores Ucranianos en España

***

14:00h - 15:30h

COMIDA

***

TARDE. La acogida

15:30h - 16:00h

CONFERENCIA 2

El derecho a la educación de las personas solicitantes de asilo y refugiadas

Adrián Neubauer. UDIMA

***

16:00h - 17:00h

MESA REDONDA. LA ACOGIDA

Violeta Hernández. UDIMA

Sonia Alcántara. ACCEM

Antonio García. Director CEIP Casa del Niño

Adrián Neubauer. UDIMA

Radhika Velaz. Estudiante del Máster ELE de la UDIMA

***

17:00h - 17:30h

TALLER 3

Acoger y enseñar léxico: conexiones entre dos mundos

Rosario González. Universidad Autónoma de Madrid

***

17:30h - 18:00h

TALLER 4

La Pedagogía de la Muerte en el contexto de personas migrantes y refugiadas

Manuela Pedregal y Patricia González. Universidad Nebrija

***

18:00h - 18:15h

CLAUSURA

Aurora Centellas. UDIMA

 

Comité organizador

Aurora Centellas

UDIMA

Manuel Lucena

Director de la Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid

Carolina Arrieta

UDIMA

Elena Extramiana

UDIMA

Violeta Hernández

UDIMA

Nieves de Mingo

UDIMA

Eduardo de Ágreda

UDIMA

Leticia Santana

UDIMA

Ponentes

Clara Isabel Barrio

Universidad Pontificia Comillas

Verónica Juanes

Cruz Roja Española

Susana Martín Leralta

Universidad Nebrija

María Ángeles Plaza

Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Elyette Roussel

enClave-ELE

Álvaro Sesmilo

Editorial Edinumen

Helena Ros

Comisión Española de Ayuda al Refugiado

Larysa Yemets

Asociación Spilka, Asociación de Profesores Ucranianios en España

Adrián Neubauer

UDIMA

Sonia Alcántara

ACCEM

Antonio García

Director CEIP Casa del Niño

Radhika Velaz

Estudiante Máster ELE UDIMA

Rosario González

Universidad Autónoma de Madrid

Mere Ortiz

Universidad Autónoma de Madrid

Beatriz Méndez

Universidad Autónoma de Madrid

Manuela Pedregal

Universidad Nebrija

Patricia González

Universidad Nebrija

Puedes obtener más información sobre el curso de Introducción a la Didáctica del Español como Lengua Extranjera pinchando aquí y sobre el Máster Universitario en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera pinchando aquí.

Organizadores

Colaboradores

INSCRÍBETE AHORA

Acepto y he leído la política de privacidad de la UDIMA