La Universidad online más cercana

Claves sobre acreditación de competencias digitales docentes. Visiones y experiencias

Inscríbete y recibe la grabación

Acepto y he leído la política de privacidad de la UDIMA

PRESENTACIÓN

Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que España adquirió ante la Comisión Europea, se contempla el Componente 19, que se concreta en el Plan Nacional de Competencias Digitales. Ello incluye, entre otras cuestiones, la acreditación de las competencias digitales para los docentes no universitarios. Esta acreditación se articulará en 3 niveles, de forma similar a los empleados para la evaluación de los idiomas: A1 y A2 para el estadio inicial; B1 y B2, el intermedio; y C1 y C2 para el avanzado.

Si bien existe una regulación marco a nivel estatal, corresponde a cada comunidad autónoma desarrollar el procedimiento de acreditación de estas competencias. El compromiso adquirido por el Gobierno es que antes del final de 2024 se hayan acreditado las competencias digitales de al menos el 80% de 700.000 profesores no universitarios.

11 de septiembre
18:30h

Asistencia gratuita
Evento online

Objetivos:

  • Analizar el panorama actual de la regulación estatal en lo que se refiere a la acreditación de competencias digitales
  • Explorar las distintas experiencias de nuestros invitados en sus respectivas CCAA
  • Tratar de aclarar las dudas que planteen los asistentes

 

A quién va dirigido:

  • Estudiantes e investigadores de Educación
  • Maestros de educación infantil y primaria
  • Profesores de educación secundaria
  • Profesores de formación profesional
  • Profesores de escuelas oficiales de idiomas
  • Miembros de equipos directivos

Moderadoras

Eva García

UDIMA

María Brígido

UDIMA

Verónica Basilotta

UDIMA

Ponentes

Daniel Ruiz

Colegio El Valle (Las Tablas)

Carlos González

Colegio Montesión (Palma de Mallorca)

Abraham Alonso

IES Cardenal Xavierre - FESD (Zaragoza)

INSCRÍBETE AHORA

Acepto y he leído la política de privacidad de la UDIMA